Cuproaluminio: una de las aleaciones más resistentes a la corrosión
Las aleaciones de cuproaluminio se utilizan por su excelente resistencia a la corrosión y al desgaste, incluso a temperaturas muy altas.
Las aleaciones de cuproaluminio se utilizan por su excelente resistencia a la corrosión y al desgaste, incluso a temperaturas muy altas.
Una aleación de cobre acoplada con aluminio, níquel y hierro que tiene una excelente fricción en condiciones de altas cargas y temperaturas.
La aleación de cobre acoplada con telurio es reconocida por tener una excelente conductividad eléctrica y térmica. Durante el mecanizado, también presenta propiedades mecánicas que permiten cortes perfectos.
CuNi2Si: una aleación de cobre endurecida por precipitación versátil con características de alta resistencia y excelentes propiedades de desgaste.
Gracias a sus características mecánicas que combinan una muy buena conductividad eléctrica y una buena resistencia a las altas temperaturas, esta aleación de cobre mantiene una dureza de hasta 170 HB. Estas ventajas hacen que este metal sea adecuado para aplicaciones específicas que requieren una calidad de producción óptima.
Utilizado para aplicaciones que requieren conductividad eléctrica y térmica con características altas, CuCoNiBe tiene una buena resistencia general al desgaste.
CuCo2Be es una aleación de cobre que ofrece una excelente conductividad eléctrica y térmica, así como altas propiedades mecánicas.
CuAg tiene una conductividad excepcional. Agregar un pequeño porcentaje de plata permite que el cobre funcione aún mejor.
Las aleaciones de titanio son muy dúctiles y combinan resistencia a la corrosión y muy buena biocompatibilidad.
Durante gran parte de nuestra era descartado como un metal raro, el molibdeno sólo se hizo popular a principios del siglo XX y especialmente durante la Gran Guerra, cuando se utilizó como sustituto del tungsteno en los aceros.